Actividad Colaborativa Mantenimiento de computadores, Laboratorio
Actividad Colaborativa Tarea 6: Evaluación Final
La actividad colaborativa, está conformado por los siguientes productos que han sido desarrollados y publicados por cada integrante del grupo 22, en el foro de la actividad, así:
Producto 1: Video Entrevista YouTube o Vimeo a un experto TI.
Se realizó la entrevista al señor Carlos Bermúdez, Técnico en Ensamble y Mantenimiento de Computadores con conocimientos en redes y temas afines a la ingeniería de sistemas, a quien se le harán una serie de preguntas relacionadas con los temas propuestos a continuación:
• BigData.
• Machine Learning.
• Seguridad Informática.
• Computación cuántica.
A continuación, el acceso directo a la entrevista,
Entrevista Técnico Sistemas
Producto 2: Infografía de la Arquitectura del Computador Ideal.

En el siguiente enlace, podemos visualizar la arquitectura del pc, en formato PDF:
Producto 3: Video o Manual de Instalación de los sistemas operativos:
Windows y Linux con el respectivo arranque dual con los programas ofimáticos. En este producto, se debe anexar el manual de usuario, describiéndose la instalación de los sistemas operativos (Linux y Windows) y los programas ofimáticos, en el siguiente enlace podemos apreciar el manual de instalación.
Link Acceso : Manual de Instalación Sistemas Operativos
Video Explicativo Pausas Activas
Descripción de las Pausas Activas
1. Elevación de Talones.Mantener posición durante 5 a 10 segundos, mantener siempre la espalda recta.
2. Equilibrio en Parada.
Mantener posición durante 5 a 10 segundos, por cada pierna, mantener siempre la espalda recta.
3. Flexión de Rodillas.
Mantener posición durante 5 a 10 segundos, mantener siempre la espalda recta.
4. Estiramiento del Tronco.
Mantener posición durante 5 a 10 segundos.
5. Elongación de los Músculos de la Cadera.
Mantener posición durante 5 a 10 segundos, por cada pierna.
6. Elongación de Espalda y Movimiento de Hombros.
Mantener posición durante 5 a 10 segundos, mantener siempre la espalda recta.
7. Apertura de Pecho con Extensión de Brazos y Manos.
Mantener posición durante 5 a 10 segundos, mantener siempre la espalda recta.
8. Estabilidad del Tronco.
Mantener esta fijación durante 5 a 10 segundos, mantener siempre la espalda recta.
9. Elongación de Músculos de Antebrazo y Mano.
Mantener posición durante 5 a 10 segundos, por cada lado, mantener siempre la espalda recta.
10. Elongación de los Músculos Posteriores del Hombro.
Mantener posición durante 5 a 10 segundos, mantener siempre la espalda recta.
11. Relajación de los Músculos del Cuello.
Mantener posición durante 5 a 10 segundos, movimiento pendular, suaves y cortos, mantener siempre la espalda recta.
12. Elongación de los Músculos Laterales del Cuello.
Mantener posición durante 5 a 10 segundos, mantener siempre la espalda recta, evitando los movimientos de rebote.
Producto 5: Formato de Historia Clínica del PC / Hoja de Chequeo del Computador
En este producto, se crea un formato “Historia Clínica del PC” u “Hoja de Chequeo del Computador”, a través del cual se expone la mayor cantidad de información recopilada posible del computador en estudio, identificando los siguientes elementos, así: Datos básicos del computador, periféricos de entrada y salida y sus características, las fallas que ha presentado, diagnóstico de reparación e historial de todos los mantenimientos realizados, entre otras características. el siguiente es el link de acceso documento en formato Excel,
Formato Hoja Chequeo PC
Con el producto 5, Formato de historia clínica del PC, se concluye la exposición del trabajo colaborativo, especificado en la guía de actividades del curso Ensamble y Mantenimiento de Computadores.
Gracias a todos los compañeros que hicieron posible realizar esta actividad.
Gracias por sus comentarios y opiniones.
Excelente Blog
ResponderEliminar